ACERCA DEL PROYECTO SMART GREEN INSECT
ANTECEDENTES
La cría y transformación del insecto, es el nuevo mercado del S. XXI. En el año 2050 la población humana llegará a los 9 mil millones de personas y las necesidades de proteínas para alimentar a toda esa población se incrementarán en más de 70%, haciendo que los sistemas actuales de producción y transformación de alimentos sea totalmente insuficiente y alarmantemente ineficiente para atender la demanda mundial.
Organismos supranacionales como la FAO, ONU, COMISIÓN EUROPEA están realizando campañas de concienciación ante la necesidad de desarrollar modelos alternativos y respetuosos con el medio ambiente para obtención de alimentos. Entre las alternativas propuestas destacan los insectos, considerados ya como Nobel FOOD. Actualmente el mercado europeo de los insectos se halla concentrado en un 80% en el norte de Europa, pero es precisamente en el sur de Europa donde mayor potencial de crecimiento tiene, al ser una zona con gran producción de subproductos vegetales, alimento ideal para la cría de insectos.

ACCIONES

Los insectos son un modelo ecosostenible circular con mínimo consumo de recursos y sin generación de residuos en el que valorizando el subproducto vegetal generado por la industria de la alimentación, agricultores y cooperativas agrícolas obtenemos 2 productos acerca de los cuales en este proyecto queremos validar 2 hipótesis de trabajo innovadoras.
El proyecto Smart Green Insects plantea un trabajo de innovación sobre la obtención de dos nuevos productos procedentes de la insecticultura utilizando para ello un sistema de producción innovador en Europa con bioreactores automatizados.